Crea tu propio banco de jardín DIY: preparación
Un banco artesanal de madera es un complemento original y bonito para cualquier jardín, aún más si se trata de una pieza que has diseñado y construido tú mismo. Sólo necesitas seguir una serie de pasos, aproximadamente un día de trabajo y ganas de disfrutar del bricolaje. Antes de hacer el banco para jardín, necesitas la madera adecuada y tener tu motosierra preparada.
Selección de materiales para tu banco artesanal de madera
Para construir el banco jardín DIY hemos utilizado madera de pino; la madera de alerce también es extremadamente resistente a la intemperie e ideal para proyectos de bricolaje en exteriores; otras alternativas son la madera de fresno o la de haya. A la hora de decidir qué madera utilizar, debes tener en cuenta sus características, tus necesidades y el clima de tu jardín. Las maderas de conífera como el pino y el abeto se endurecen rápidamente en verano, por lo que puede que no sean la elección adecuada para ti; el pino en particular puede absorber mucha humedad, por lo que debes tratarlo para protegerlo de la intemperie y el deterioro.
Sea cual sea tu elección, debes recordar que cuanto más seca sea la madera, menos riesgo de que se agriete. Puedes mantener tu banco de bricolaje en perfecto estado con el tratamiento adecuado, como por ejemplo, aplicar aceite regularmente.
Cuidado de la madera: construir banco jardín DIY
Pino
En el caso de los muebles de jardín construidos con pino, debes aplicar periódicamente aceite o barnices protectores. También debes tratar cada pieza de madera antes de montarla, para lograr una protección completa.
Cuando el banco se ensucie, utiliza un limpiador específico para madera de pino. Las marcas más pequeñas o las zonas ásperas pueden tratarse con papel de lija.
Fresno
Para esta madera, lo ideal es utilizar aceites naturales y ceras para madera. Debido a que el fresno es muy duro, es necesario aplicarle aceite repetidamente a intervalos de 30 a 40 minutos hasta que se sature. Una vez que la madera deja de absorber aceite, queda bien protegida y la superficie de tu banco de jardín se seca y adquiere un elegante brillo.
Haya
La madera de haya es una opción agradable para trabajar. Sin embargo, absorbe mucha humedad, por lo que debes protegerla adecuadamente. Para una limpieza rápida, todo lo que necesitas es pasar un paño suave y seco; si está un poco sucia, pasa un paño húmedo sin detergente sobre la superficie.
Comprometidos con tu seguridad: equipo de protección INDIVIDUAL
Crea tu propio banco jardín DIY: lo que necesita
Respaldo
- Dos postes de madera (la longitud depende de la altura que prefieras para el respaldo del banco, puede acortarse si es necesario)
- Una tabla (de aproximadamente 120 cm de longitud)
Asiento
- Tronco recto (aproximadamente 30 cm de diámetro)
Pies
- Dos troncos (de aproximadamente 30 cm de longitud y 30 cm de diámetro)
Máquinas
- Motosierra STIHL
- Taladro
- 12 tornillos (de aproximadamente 150 mm de longitud)
lena potencia de bricolaje
La motosierra STIHL adecuada para tus proyectos de bricolaje
El uso de la máquina adecuada hace que el bricolaje sean aún más divertido. A continuación te recomendamos las siguientes motosierras para tus proyectos de madera en interiores y exteriores.
Tiempo de construir
Ya estás listo para comenzar a construir tu banco rústico de exterior. El banco debe ser sólido y robusto, por lo que te recomendamos que lo construyas in situ, en el lugar en el que tienes previsto colocarlo. Antes de poner en marcha la motosierra, asegúrate de que dispones de espacio suficiente para trabajar y de que el área de trabajo y el entorno son seguros.
Crea tu propio banco para jardín DIY: instrucciones paso a paso
Primero, debes fijar bien el tronco más grande para que no ruede; para ello, puedes utilizar cuñas de madera. En el siguiente paso divide el tronco a lo largo y una mitad formará el asiento de tu banco.
Consejo profesional STIHL: siempre es una buena práctica marcar de antemano dónde quieres hacer el corte en la madera.
Importante: Al trabajar con la motosierra, existe el riesgo de sufrir retroceso, arrastre o culetazo. Estas fuerzas pueden ser peligrosas, por lo que debes intentar evitarlas. Puedes encontrar toda la información importante sobre las fuerzas de reacción y cómo evitarlas en el manual de instrucciones de tu motosierra STIHL.
Divide el de la madera en dos pasos para evitar dañar la motosierra y obtener un mejor resultado: primero corta verticalmente a lo largo de la marca a una profundidad de aproximadamente la mitad del tronco. Gira el tronco y completa la división cortando desde el otro lado.
- Marca el centro de los dos troncos cortos.
- Haz un corte en forma de V hasta el centro del tronco.
- Los cortes en ambos pies deben ser lo suficientemente profundos y anchos como para sujetar el asiento hecho de la mitad del tronco que ya has dividido.
- Encaja el asiento en las ranuras de los pies y fíjalo con tornillos, insertándolos desde arriba a través del asiento hasta los pies. Es una buena idea pretaladrar los orificios de los tornillos debido a su longitud.
- Fija los dos postes como listones del respaldo atornillándolos a los pies y al asiento.
- Finalmente, atornilla la tabla y los listones del respaldo a una altura que te permita inclinarte hacia atrás mientras estás sentado.
- Comprueba que la posición sea cómoda.
- Fija el respaldo con dos tornillos por cada listón para que la madera no se deforme.
Resumen: Crea tu propio banco de jardín DIY
- El pino, el alerce y el fresno son maderas ideales para muebles de exterior
- Utiliza siempre el equipo de protección individual que te indique el manual de instrucciones de tu máquina.
- Asegúrate de que el área de trabajo y los alrededores son seguros
- Divide un tronco grande para hacer el asiento.
- Coloca el asiento en los pies que has preparado previamente
- Añade listones para formar el respaldo del banco
- Fija el respaldo en su lugar con un taladro y tornillos