Planificación y diseño de jardines
Planificar un jardín es una tarea importante. No te pierdas nuestros consejos e ideas sobre cómo hacer un diseño de jardines e iniciar un jardín desde cero.
Planificación del jardín: primeras decisiones
Comenzar un jardín desde cero es un proyecto importante, durante la fase de planificación es necesario que decidir muchas cosas, incluso antes de que te ensucies las botas. Es importante recordar que tus planes y costes están estrechamente relacionados: cuanto más complejo sea tu diseño de jardines, mayor será el coste de paisajismo asociado.
El presupuesto para llevar a cabo tu diseño del jardines también varía en función de si necesitas ayuda profesional o si vas a realizar el trabajo tú solo. La contratación de servicios de paisajismo de jardines y empresas constructoras aumentará los costes, pero también acelerará el proceso. Hemos recopilado algunos consejos y recomendaciones para ayudarte a lo largo de este proceso, sea cual sea el camino que decidas emprender.
DIseño de jardines: Planificar un jardín para todo el año
La temporada de jardinería suele ir desde la primavera hasta el otoño, lo cual os permite a ti y a tu jardín descansar durante el invierno. Sin embargo, dependiendo del tipo de jardín que elijas y de lo que quieras plantar, habrá tareas concretas que deban realizarse en momentos específicos del año. Hemos preparado una breve descripción para darte una idea de lo que puede requerirte cada estación.

Cuidados del jardín en primavera
En primavera tu jardín comienza a florecer, es el momento de planificar, plantar y podar. Según avance la estación, habrá cada vez más colores, así que ¡empieza a trabajar en esos parterres! Más información sobre el cuidado del jardín en primavera en nuestra guía.

Cuidados del jardín en verano
En verano tu jardín está en su máximo esplendor, ¡por lo que es un buen momento para empezar con la jardinería! Sigue nuestra guía para saber qué hacer en tu jardín durante el verano.

El jardín en otoño
Aún quedan trabajos que hacer en tu jardín con la llegada del otoño, el más importante es preparar el jardín para el invierno. En nuestra guía mensual te explicaremos cómo recoger y compostar las hojas, proteger los parterres del frío, y qué tareas deberías planificar para tu jardín en otoño.

Trabajos de jardinería en invierno
No puedes olvidar por completo tu jardín durante el invierno. Pon a resguardo las variedades que no resistan las bajas temperaturas y protege las que vayan a quedarse fuera. Infórmate sobre cómo preparar el jardín en invierno en nuestra práctica guía.

Todo sobre fertilización y abono para jardín
El primer abonado debes hacerlo en primavera, según las variedades deberás hacerlo más o menos a menudo. Los abonos orgánicos duran más tiempo, mientras que los universales son muy ricos en nutrientes. ¡Ojo al exceso de abono! No te pierdas nuestro artículo sobre abono.

Identificar y eliminar malas hierbas fácilmente
Es inevitable que salgan malas hierbas en el jardín, pero se pueden controlar. Te enseñamos cómo reconocer las diferentes especies y eliminarlas de manera eficaz para mantener tu jardín permanezca libre de plantas no deseadas.

Cómo atraer abejas a tu jardín y crear un hábitat adecuado
Variedades de flores locales, un muro de piedra y una fuente de agua: estas son solo algunos de los elementos que pueden hacer de tu jardín un lugar atractivo para las abejas. Te explicamos por qué las abejas son tan importantes y cómo puedes ayudar a estos maravillosos insectos.

Arreglar un jardín abandonado
Un jardín abandonado a su suerte crece rápido y desordenado. La primera fase de la planificación de un jardín es hacer una fotografía antes de empezar a trabajar y analizar qué es necesario hacer, qué conservar, qué eliminar.

Cómo hacer un jardín en la terraza: consigue un salón con vistas
Poder plantar un jardín en el tejado es un privilegio especialmente hermoso. Si tienes un tejado plano en tu edificio, puedes diseñar mucho ahí arriba (teniendo en cuenta la estática). Hay espacio para un acogedor rincón de barbacoa, un pequeño jardín de hierbas e incluso pequeños árboles.

Mejorar el suelo
¿Tienes plantas delicadas en el jardín? ¿Tu jardín requiere un consumo elevado de agua? ¿Tienes un suelo demasiado duro? Puede que haya llegado el momento de mejorar el suelo. Descubre en nuestro artículo cómo determinar y mejorar la calidad del suelo.

Plantar y cuidar cubresuelos y plantas tapizantes
Una alfombra densa de plantas rastreras añade belleza, es fácil de cuidar y contribuye a la proliferación de vida en el suelo. En esta guía descubrirás qué tipos de plantas rastreras existen y cómo cultivarlas y cuidarlas adecuadamente.

Diseño de un jardín pequeño
Con algunas buenas ideas y un par de consejos prácticos, podrás diseñar tu jardín para que parezca más grande. Aquí descubrirás cómo crear más profundidad, aplicar efectos de color y qué plantas consiguen efectos sorprendentes.

Plantas de exterior que necesitan poca agua
Plantas mediterráneas, hojas pequeñas y raíces profundas: te mostramos qué plantas de jardín soportan bien el sol y necesitan poca agua. Además, te ofrecemos 7 consejos para ahorrar agua en el cuidado de tu jardín, ahorro para tu economía y beneficio para el medioambiente.

Hacer esquejes
Descubre el placer de la pequeña jardinería. Con estos sencillos 5 pasos podrás reproducir tu variedades favoritas de plantas a partir de esquejes. Se trata de una técnica muy sencilla, apta incluso para jardineros principiantes.

Plantas herbáceas para el jardín: las mejores variedades
Susurran, bailan y algunas atrapan la luz con sus plumeros florales: las plantas herbáceas del jardín son unas auténticas multitalento. Te presentamos en este artículo las más bellas.
Diseño de jardines: ¿qué tipo de espacio deseas?
Hay muchos tipos de jardines y debes elegir cuál es el tuyo, teniendo en cuenta tus preferencias, cómo utilizarás el espacio en el futuro y cuánto tiempo vas a poder invertir en su cuidado y mantenimiento. Planificar un jardín con hortalizas, parterres decorativos y árboles frutales significa un mantenimiento más a largo plazo que un césped grande con unos pocos parterres pequeños.
Si estás empezando a diseñar tu jardín desde cero, es probable que los costes sean un factor importante que limite tu creatividad, pero no olvides que un jardín es un proyecto a largo plazo, que puedes ir aumentando y que necesita mantenimiento continúo. Tal vez pienses que la mejor opción es plantar el jardín por partes, empezando por una pequeña superficie, mientras planeas ampliar posteriormente los parterres, agregar un estanque o una zona de hortalizas. Al igual que la propia naturaleza, los jardines están en continuo cambio.
Tanto si trabajas toda la superficie como si vas a dejar que el diseño del jardín evolucione con el tiempo, piensa en el uso que le vas a dar a cada zona. ¿Qué hay en la parcela? ¿Cómo puedes sacarle el máximo partido? Por ejemplo, un jardín de rocas es una opción de bajo mantenimiento donde puedes cultivar maravillosas plantas alpinas que prosperan incluso en suelos secos y mal nutridos. Pero si apuestas por un diseño de jardín con aromáticas, el estado del suelo es clave, por lo que es posible que tengas que añadir una capa vegetal o abono.
La forma más sencilla de empezar a planificar un jardín es dibujarlo. Dibuja las diferentes áreas y enumera las plantas que deseas cultivar. Piensa también en las características de tu espacio: ¿qué zonas están expuestas al sol? ¿Y a la sombra? Un boceto es una forma estupenda de plasmar tus ideas sobre el papel para que te sirva de guía cuando empieces a ejecutar tu proyecto.

Planificación del jardín: tu diseño hecho realidad
Con tu plan definido, es hora de dejar la mesa y empezar a trabajar en el jardín. Asegúrate de tener las máquinas, las herramientas y el equipo de protección necesarios. Empieza por crear la estructura definida durante la planificación del jardín: excava parterres y caminos, planta árboles, quizás incluso cava y construye un estanque. Si lo que quieres es un jardín vegetal productivo pero no tienes mucha experiencia, puedes empezar con algunos parterres de hierbas y arbustos de frutas. No te olvides de incluir un camino en tu diseño para que el tiempo que pases en tu jardín sea aún más agradable.
Consejo profesional STIHL: Para ahorrar trabajo y deleitar a las abejas locales, puedes agregar áreas de pradera de flores silvestres de bajo mantenimiento a tu proyecto de jardín. Sólo necesitas un lugar con tierra fina y una mezcla de semillas adecuada que puedes encontrar en cualquier tienda especializada. Las abejas no tardarán en visitarte.
Resumen: planificación y diseño de jardines
- Resumen: planificación y diseño del jardínAl planificar un jardín, lo primero que debes tener en cuenta es el tamaño disponible
- ¿Qué tipo de jardín quieres? Esta decisión determinará los detalles de tu proyecto: preparación del suelo, elección de plantas, etc.
- Los parterres decorativos sencillos necesitan menos trabajo, mientras que las zonas vegetales necesitan tierra más nutritiva y mayor mantenimiento.
- Al plantar un jardín nuevo, debes ser paciente: el proceso puede tardar meses, ya que el nuevo suelo debe reposar para asentarse.
- Cuando planifiques y diseñes tu jardín, recuerda que cada elemento tiene su momento: habrá diferentes plantas en su punto álgido y diferentes trabajos de jardinería que debes realizar a lo largo del año.
- Incluso un jardín muy crecido puede redefinirse, ¡las plantas disfrutarán de tu atención!