Cómo hacer sillas con troncos de árboles: preparación
Sólo necesitas un poco de tiempo y paciencia para construir una silla de madera; si no tienes experiencia en este tipo de trabajos con motosierras, es posible que tengas que dedicar alrededor de un día en este proyecto. La buena noticia es que esta propuesta contempla construir una silla de madera maciza a partir de un solo tronco, por lo que no necesitas tornillos, adhesivo ni martillo.
Sillas hechas con troncos de madera: máximo rendimiento en tareas de bricolaje
Elige tu motosierra para construir una silla a partir de un tronco de madera
Trabaja de forma rápida y eficiente. Incluso si no eres profesional de los trabajos con motosierra, STIHL te ofrece una amplia gama de máquinas compactas perfectas para este tipo de proyectos de bricolaje.
Las motosierras de batería STIHL son perfectas para este proyecto porque tienen cadenas y espadas estrechas. Además, estas máquinas son especialmente silenciosas y no generan emisiones e incluyen de serie cadenas de bajo retroceso, lo que aumentará la seguridad de tu trabajo.
Cómo hacer sillas con troncos de árboles: motosierras
La espada
Lo ideal es que la espada de la motosierra sea unos diez centímetros más larga que el diámetro del tronco. Así solo tendrás que cortar desde un lado.
Selección madera
Cada variedad de madera es única y como estás haciendo una pieza que debe ser tanto decorativa como funcional, es importante que elijas un material resistente y que te atraiga. Las maderas duras resistentes a la intemperie, como el roble o la robinia, son ideales si quieres que tu silla tenga un aspecto rústico; aunque también puedes optar por maderas más blandas como el pino. Ten en cuenta que la madera de conífera puede segregar resina.
Consejo: utiliza un tronco cortado de la base del árbol
Sea cual sea el tipo de madera que elijas, te recomendamos que utilices una pieza del tronco inferior con el cuello de la raíz intacto; esto hará que el tronco sea ligeramente más ancho por la parte inferior, por lo que tu silla será más estable.
Consejo: ¿tronco descortezado o al natural?
Puedes utilizar un tronco con o sin corteza para construir tu silla. Si prefieres que mantenga la corteza, elige un árbol recién talado para asegurarte de que la corteza siga bien adherida al tronco. Sin embargo, la madera recién talada no está lista para su uso inmediato y debe secarse antes de empezar a trabajar con ella. Cuanto más seca esté la madera, mejor funciona en este tipo de proyectos de bricolaje, ya que es menos probable que se formen grietas en ella más adelante. Para secar por completo la madera hay que almacenarla durante varios años, si no tienes madera seca o no quieres esperar tanto tiempo, puedes pedirle a un carpintero que la seque en una cámara de deshidratación.
Atención: la madera es un material natural y la corteza puede desprenderse del tronco durante el proceso de secado. También debes tener en cuenta que no siempre es fácil realizar marcas en la corteza.
Si prefieres retirar la corteza del tronco primero, puedes utilizar una descortezadora STIHL.
Comprometidos con tu seguridad: equipo de protección
El uso de máquinas potentes en tus proyectos de bricolaje es divertido e implica poder realizar tareas más importantes, lo cual es fantástico siempre que lleves ropa de protección eficaz y segura mientras trabajas. Utiliza siempre un equipo de protección individual cuando trabajes con motosierra: casco y protectores auditivos, guantes y pantalón anticorte, y botas de seguridad, entre otros. El manual de instrucciones de tu producto contiene más detalles al respecto. Familiarízate con la motosierra antes de utilizarla por primera vez y comprueba que está en perfecto estado antes de cada uso. Previa solicitud, tu distribuidor STIHL estará encantado de preparar tu máquina antes de este primer uso y además te aconsejará sobre los modelos y tallas de ropa de protección más adecuados para el proyecto que vas a realizar. Recuerda que el equipo de protección individual no sustituye técnicas de trabajo seguras.
Herramientas y materiales necesarios
Madera
- Sección seca de un tronco del árbol de unos 30 a 40 cm de diámetro y de 70 a 100 cm de longitud
Herramientas
- Motosierra STIHL
- Nivel
- Regla plegable/cinta métrica
- Amoladora angular
- Tiza
- Descortezadora STIHL
- Equipo de protección individual
Cómo hacer sillas rústicas de troncos: primeros pasos
Cuando tengas preparados todos los materiales, puedes comenzar a construir tu silla rústica a partir de un tronco de madera. Asegúrate de que el área de trabajo sea segura y de que dispones de espacio suficiente para evitar tropiezos y otros peligros.
Antes de poner en marcha la motosierra, debes tomar algunas medidas y hacer marcas con una tiza o un lápiz a modo de guía.
- Traza una línea recta en la cara superior del extremo del tronco, donde terminará el respaldo de la silla.
- Realiza una marca alrededor del tronco a la altura donde irá el asiento. La altura de asiento estándar para una silla es de unos 45 cm; puedes ayudarte de otra silla para marcar la altura.
- Corta el respaldo, sin olvidarte de que debe estar ligeramente inclinado hacia abajo a medida que se acerca a la superficie del asiento. Si realizas el corte demasiado cerca del centro del tronco, es posible que la silla sea demasiado pequeña para sentarse. Deja de cortar antes de llegar a la línea marcada para el asiento.
- Empieza a cortar el asiento, pero no lo cortes del todo: detente a aproximadamente dos tercios del recorrido, para que la forma de tu tronco se mantenga intacta. Esto facilitará la rotación y te ayudará a hacer la base de la silla de tronco.
La silla de madera presenta una sección recortada en la parte posterior de la base. Utiliza un nivel para asegurarte de que tus marcas sean precisas:
- En primer lugar, marca los extremos de los cortes y, a continuación, únelos.
- El ángulo de corte vertical puedes establecerlo según tus preferencias, pero asegúrate de que el recorte se sitúe de modo que la silla se mantenga estable.
- Comienza con el corte en paralelo al asiento.
- A continuación, corta la parte inferior de la sección por cortar, que debe quedar ligeramente inclinada hacia arriba.
- El corte final debe ser el vertical. El exceso de madera se desprenderá fácilmente y casi sin esfuerzo de la base.
Un corte frontal en la base le da a tu silla de tronco un aspecto más ligero y elegante.
- Utiliza un nivel para marcar una línea diagonal con la que eliminarás una cuña de la parte delantera central de la base del tronco.
- Utiliza la motosierra para realizar un corte siguiendo la línea.
Consejo: Asegúrate de que la espada no toque el suelo cuando cortes la parte delantera de la base. Puedes hacerlo utilizando algún elemento como un palé de madera para elevar el tronco o fijar la madera a un caballete antes de cortarla.
- Da la vuelta al tronco y colócalo sobre su extremo superior.
- Ahora es fácil hacer algunos cortes adicionales para suavizar las esquinas verticales de la sección recortada. De esta manera, se redondean los bordes y el aspecto de la silla mejora.
Consejo: Utiliza la parte entrante de la cadena de la motosierra, es decir, la parte inferior de la espada, para realizar estos cortes redondos. Si utilizas la cadena saliente, existe el riesgo de que la madera se astille.
Ya has formado la inclinación básica del respaldo; añade un poco de curvatura para mayor comodidad y un mejor acabado.
- Vuelve a colocar el tronco hacia arriba, de modo que la base quede en el suelo. Utiliza la motosierra para dar forma al respaldo.
- Utiliza el corte diagonal que ya has realizado como punto de partida y guía para cortar la madera más en profundidad en lugar de la parte sobrante del tronco.
- Ahora tienes que completar los cortes en el respaldo y el asiento para los que comenzaste haciendo un corte de dos tercios del recorrido. Una vez hecho esto, puedes retirar el exceso de madera.
- Haz cortes adicionales alrededor del asiento para suavizar los bordes.
- Si has utilizado un tronco descortezado para construir tu silla, te recomendamos lijar cualquier zona irregular y rugosa para garantizar que tu creación resulte cómoda y esté protegida a largo plazo.
- Aplicar un tratamiento de aceite de cera dura a tu silla de madera la protegerá de la intemperie.
Proceso artesanal de una silla de madera: cómo lijar madera maciza
Es esencial usar el papel de lija adecuado: el papel de lija de alta calidad es afilado al tacto y su grano no se desprende cuando lo rascas. El papel de lija de color marrón rojizo, que contiene óxido de aluminio, es la mejor opción para lijar madera. Evita el uso de papel de sílex, esmeril o cuarzo sobre la madera, ya que se desgastan rápidamente.
El papel de lija con un grano de 80 a 120 es el más adecuado para que el primer lijado alise la rugosidad de tu silla. Debes continuar con papel de lija de grano 180 a 240 para el lijado final. Asegúrate de lijar siguiendo la dirección del grano.
Resumen: cómo hacer sillas con troncos de árboles
- Localiza un tronco adecuado y retira la corteza si lo deseas.
- Utiliza una motosierra con una espada suficientemente larga.
- Utiliza siempre un equipo de protección individual cuando trabajes con motosierra. Para obtener más información, consulta el manual de instrucciones de tu máquina
- Utiliza un nivel y una regla para hacer marcas en la madera.
- Apoya tu tronco en un soporte de madera cuando hagas cortes largos descendentes para evitar golpear el suelo y dañar la motosierra.
- Utiliza papel de lija de óxido de aluminio para lijar la silla.
- Finalmente, aplica un tratamiento a tu silla de tronco con aceite de cera dura.