Cómo hacer un reno con troncos de madera: selección del leño
Puedes usar cualquier tronco de madera maciza o de conífera para la cabeza y el cuerpo de tu reno de madera, pero ten en cuenta que los troncos que elijas determinarán lo grande que será la pieza. Los troncos finos o las ramas más gruesas funcionan bien para las patas y el cuello, mientras que las ramas delicadas y con varias ramificaciones son las idóneas para la cornamenta.
Consejo: puedes hacer que tu adorno de jardín con forma de reno sea más estable si pegas las piezas durante el montaje. Sin embargo, el pegamento no funciona bien sobre madera húmeda. Si solo tienes a mano troncos húmedos, une las piezas primero y añade el pegamento cuando estén secas. Cuanto más secos estén los troncos, mejor, ya que hay menos riesgo de que aparezcan grietas en tus renos hechos con troncos de madera.
Motosierras para hacer tu reno con troncos de madera
Crear tus propios adornos navideños es aún más divertido si tienes las herramientas adecuadas a mano.
Compromiso con tu seguridad: equipo de protección
Construir cosas con máquinas potentes es divertido e implica poder realizar tareas cada más exigentes, lo cual es fantástico siempre que lleves ropa de protección eficaz y segura mientras trabajar. Utiliza siempre un equipo de protección individual cuando trabajes con una motosierra: casco y protectores auditivos, guantes y pantalón anticorte, y botas de protección, entre otros. El manual de instrucciones de tu producto contiene más detalles de seguridad. Familiarízate con tu motosierra antes de utilizarla por primera vez y comprueba que está en perfecto estado antes de cada uso. Previa solicitud, tu distribuidor STIHL estará encantado de preparar tu máquina antes de este primer uso, además de aconsejarte sobre los modelos y tallas de ropa de protección adecuados para el trabajo que vas a realizar. Recuerda que el equipo de protección individual no sustituye técnicas de trabajo seguras.
Material | Descripción |
---|---|
Para el cuerpo |
|
Para la cabeza |
|
Para las patas y el cuello |
|
Ideas de decoración para renos de madera |
|
Herramientas |
|
Planos para la construcción de un reno con troncos de madera
Este adorno de exterior es fácil de fabricar y contagiará el espíritu navideño a quien lo vea. Con un poco de tiempo y paciencia, puedes hacer tu propio reno con unos cuantos troncos de árbol y algunas herramientas.
- Coloca el tronco más grueso en un banco de trabajo o en un caballete.
- Mide una longitud aproximada de 60 cm y marca el tronco con un bolígrafo o realiza un corte pequeño con la motosierra.
- Fija la madera al banco de trabajo con la cinta tensora de modo que el extremo que se va a cortar sobresalga del borde del banco de trabajo.
- Con ayuda de la motosierra, corta primero alrededor de tres cuartas partes del recorrido en el tronco donde realizaste la marca. Si tratas de realizar un corte completo, existe el riesgo de que la madera se rompa; en su lugar, corta la última sección desde abajo o da la vuelta al tronco. Recomendamos el uso de una cadena afilada para que sea un corte limpio.
- Fija el tronco de madera de forma segura a tu banco de trabajo.
- Taladra cuatro orificios en el tronco para las patas; estos deben estar ligeramente inclinados hacia el centro del tronco y a 5 cm de profundidad. Esto garantizará que las patas se mantengan en un ligero ángulo y proporcionará al reno de madera una base más estable.
- Da la vuelta al tronco y taladra un orificio adicional para el cuello. Este también debería seguir una dirección ligeramente diagonal para que la cabeza mire hacia delante.
Consejo: La broca adecuada es aquella que sea ligeramente más pequeña que el grosor de los troncos o ramas que se utilizan para las patas y el cuello.
- Corta una rama gruesa o un tronco fino para las cuatro patas y el cuello. Asegúrate de que el diámetro sea lo más uniforme posible.
- Para las patas, utiliza una motosierra d epoda para cortar longitudes de unos 40 cm cada una.
- Además de las cuatro piezas iguales para las patas, corta una sección adicional de 20 cm de largo para el cuello del reno.
- Sujeta las ramas finas en un tornillo de banco para que no se muevan mientras trabajas.
- Utiliza una lijadora angular para acortar un extremo de cada una de las patas y ambos extremos del cuello.
- No estreches demasiado las piezas de madera. Comprueba de vez en cuando si las piezas encajan en sus respectivos orificios en el tronco del cuerpo para que el reno no se tambalee cuando esté de pie.
- Si utilizas troncos secos para fabricar tu reno de madera, puedes aplicar adhesivo para madera directamente en los cuatro orificios taladrados y usar un martillo para golpear suavemente las patas e introducirlas en el cuerpo.
- Una vez que el adhesivo se haya secado, puedes poner de pie el reno de madera. Pega el cuello e introdúcelo en el tronco del cuerpo dando suaves golpes con el martillo.
- Retira cualquier exceso de adhesivo para madera con la ayuda de un paño húmedo.
- Si la madera que estás utilizando continúa húmeda, puedes montar las piezas sin adhesivo. Si las patas se tambalean una vez que la madera se haya secado, puedes adherirlas en su posición más adelante.
- Fija el tronco de tamaño medio en el banco de trabajo y marca una longitud de unos 25 cm.
- Corta aproximadamente tres cuartas partes del recorrido del tronco desde la parte superior; da la vuelta al tronco para serrar el resto del grosor.
- Taladra un orificio para el cuello en la parte inferior del tronco de la cabeza. El orificio debe taladrarse recto para que el reno de madera artesanal tenga la cabeza en un ángulo natural.
- Da la vuelta al tronco y utiliza una broca más pequeña para hacer dos orificios para los cuernos. Estos deben estar ligeramente inclinados hacia el centro del tronco.
- Utiliza tijeras de poda para retirar todas las hojas y ramas más pequeñas de las ramas de la cornamenta hasta que estés satisfecho con su aspecto.
- Fija las ramas más delicadas en el tornillo de banco con un paño para protegerlas de posibles daños.
- Estrecha poco a poco el punto inferior de cada rama con una lijadora angular.
- Por último, fija el tronco de la cabeza en el cuello. Recuerda evitar el uso de adhesivo para madera si esta sigue húmeda. Introduce los cuernos en los orificios previamente taladrados.
Accesorios navideños para tu reno de madera artesanal
Tu reno de troncos de madera está terminado y listo para que le des el último toque navideño antes de colocarlo en su lugar en el jardín. ¿No sabes cómo decorar un reno de madera? Puedes colocarle una bufanda alrededor del cuello o ponerle un gorro de Papá Noel. Por supuesto, a tu reno de troncos le encantaría tener amigos de diferentes tamaños. ¿Te animas?
En resumen: cómo hacer un reno con troncos de madera
- Opta por madera de conífera o madera maciza para construir tu propio reno.
- Lo ideal es que utilices madera seca para tu reno.
- Utiliza siempre tu equipo de protección individual cuando trabajes con una motosierra. Puedes encontrar información detallada en el manual de instrucciones de tu máquina.
- Comienza cortando el cuerpo a la longitud deseada y taladrando orificios para las patas y el cuello.
- A continuación, monta tu reno de madera y corta la cabeza a la longitud deseada.
- Por último, añade los cuernos y demás accesorios.
- Puedes construir fácilmente estos renos de madera para exterior en diferentes tamaños. Son una decoración navideña muy original para tu jardín o terraza.