Cómo hacer una jardinera de madera: preparación
Material para crear tus jardineras artesanales
Las jardineras están disponibles en todo tipo de formas y tamaños, fabricadas con metal, plástico, terracota y piedra. Las opciones son ilimitadas. No obstante, las jardineras hechas con madera tienen un encanto particular, ya que el material natural es un complemento atractivo para las plantas que contienen. Construir jardineras artesanales es un gran proyecto de bricolaje y es probable que el resultado dé un toque especial a tu jardín o patio. Recomendamos el uso de una madera resistente a la intemperie, como el alerce o el abeto; tus jardineras de madera caseras deberán estar revestidas con plásticos para que la madera no se dañe por la humedad del suelo, aunque también necesitarás añadir orificios de drenaje para que tus plantas estén sanas.
Asegúrate de utilizar madera seca para este proyecto para que dure más. La madera que aún no está seca es más propensa a agrietarse. Si utilizas troncos con cortezas, estos podrían desprenderse con el tiempo.
Comprometidos con tu seguridad: equipo de protección
El uso de máquinas potentes en tus proyectos de bricolaje es divertido e implica poder realizar tareas más importantes, lo cual es fantástico siempre que lleves ropa de protección eficaz y segura. Utiliza siempre un equipo de protección individual para trabajar con motosierra: casco y protectores auditivos, pantalones y guantes con protección anticorte, botas de seguridad, entre otros. El manual de instrucciones de tu máquina contiene más detalles al respecto. Familiarízate con la motosierra antes de utilizarla por primera vez y comprueba que esté en perfecto estado antes de cada uso. Previa solicitud, en tu tienda especialista STIHL estarán encantados de preparar tu máquina antes de ese primer uso, además de aconsejarte sobre los modelos y tallas de ropa de protección que mejor se adaptan al trabajo que vas a realizar. Recuerda que el equipo de protección individual no sustituye técnicas de trabajo seguras.
Plena potencia para tareas de bricolaje
Motosierras para construir jardineras de madera caseras
Contar con la máquina adecuada es esencial para que tus proyectos de bricolaje sean divertidos y ¡todo un éxito!
Materiales para crear tu propia jardinera de madera
Materiales para construir TU jardinera artesanal
- Un tronco de aproximadamente 30 a 35 cm de diámetro
- 2 troncos más pequeños para usar como patas (aproximadamente 30 cm de largo y 20 cm de diámetro)
- Revestimiento impermeable
Máquinas
- Motosierra STIHL
- Hacha
- Taladro
- 4 tornillos (de aproximadamente 150 mm de longitud)
- Caballete y cinta tensora
Cómo construir tu jardinera de madera: instrucciones paso a paso
Con tus materiales y máquinas listas, ya puedes comenzar con tu proyecto de bricolaje. Antes de arrancar la motosierra, asegúrate de estar en un entorno seguro donde no haya riesgos de tropiezos u otros peligros.
- Fija la pieza de madera más grande para que no ruede, por ejemplo, con la ayuda de unas cuñas.
- Marca la abertura que vas a realizar en la parte superior del tronco e indica la profundidad que debe tener el hueco. Deja unos 15 cm sin tocar a cada extremo del tronco.
- Corta primero los bordes más cortos; deben estar a unos 15 cm de los extremos del tronco.
- A continuación, corta los lados largos. Comienza marcándolos con un corte poco profundo.
- A continuación, mantén la hoja de corte en posición vertical en un extremo de la línea y sigue profundizando el corte en la madera con la punta hasta alcanzar la profundidad deseada.
- Corta a lo largo del resto de la línea.
- Mantén la hoja de corte en posición vertical y desplázala hasta llegar al corte más corto que ya hayas realizado.
Las paredes exteriores de la jardinera están listas, por lo que ahora solo falta vaciar la parte central. Haz 3 o 4 cortes paralelos a los que ya has realizado para las paredes largas, fijándote en que tengan la misma profundidad. A continuación, haz varios cortes diagonales en la pieza que quieres vaciar.
- Retira los trozos de madera suelta resultantes con ayuda de un hacha.
- Limpia la cavidad de la jardinera con el hacha o la motosierra, eliminando cualquier resto de bloques, fibras de madera o irregularidades menores.
- Corta hasta la base en varios puntos para que tu jardinera artesanal tenga un drenaje adecuado.
- Cuando cortes por la parte inferior de la madera, sujeta la jardinera separada del suelo de manera que no golpees la motosierra contra el suelo y dañes la cadena.
Para hacer las patas, primero debes sujetar los troncos más pequeños en un caballete. Haz un corte en forma de V en el centro de cada tronco; coloca la jardinera en la parte superior y fíjala en su sitio con tornillos.
Mantén tus jardineras de madera en un estado óptimo
Huelga decir que quieres que tus nuevas jardineras de madera duren lo máximo posible tienes que hacer todo lo posible para protegerlas de los líquidos y la humedad.
- Un tinte para madera las protegerá de la descomposición y el moho.
- Coloca las jardineras artesanales elevadas sobre unas patas de plástico para evitar que la madera se vea afectada por la humedad del suelo.
- Utiliza el revestimiento impermeable para cubrir el interior de las jardineras de madera caseras y protegerlas cuando riegues tus plantas. No obstante, recuerda realizar orificios en el revestimiento impermeable para su drenaje, que deberían estar alineados con los orificios de drenaje de las jardineras.
- Si has utilizado un tronco sin corteza para fabricar tus jardineras de madera caseras, sella el exterior con un barniz resistente a la intemperie.
Consejos sobre el cultivo de hierbas aromáticas en tus jardineras
Tus nuevas jardineras de madera son los maceteros ideales para cultivar hierbas aromáticas. Si las llenas de tierra de alta calidad y cuidas tus plantas, pronto cosecharás lechuga y otros brotes para tus ensaladas. En función del suelo y el clima, podrás cultivar unas u otras plantas, pero a continuación te damos algunas ideas.
Perejil
El perejil es una hierba culinaria clásica. Puedes cultivar perejil muy fácilmente en primavera y verano, ya que le encantan los lugares luminosos, pero no necesita luz solar directa.
Cebollino
Esta eterna hierba primaveral es una de las hierbas del jardín más populares y un complemento delicioso para cualquier ensalada o bocadillo. El cebollino no es demasiado exigente y crecerá en casi cualquier suelo rico en nutrientes.
Albahaca
La albahaca no es fácil de cultivar, pero si ya eres un jardinero iniciado, puede resultar un desafío interesante. Esta hierba necesita un lugar soleado y mucha agua. Elige las semillas de albahaca de arbusto, ya que se trata de un tipo más resistente que la albahaca dulce que se suele encontrar en el supermercado.
Menta
La menta debe cosecharse en verano y podarse en invierno. Esta planta aromática crece mucho, por lo que es mejor que esté en su propia jardinera.
Resumen: cómo hacer una jardinera de madera
- Elige una madera resistente a la intemperie adecuada para tu jardinera, como el alerce o el abeto.
- Para fabricar tu jardinera, necesitarás un tronco grande y dos más pequeños.
- Utiliza siempre un equipo de protección individual cuando trabajes con la motosierra. Puedes encontrar información detallada en el manual de instrucciones de la máquinas
- Prepara tu jardinera creando una cavidad hueca en el tronco más grande.
- El revestimiento impermeable con orificios de drenaje protegerá la madera y evitará que tus plantas se encharquen.
- Fija las patas a la jardinera para darle estabilidad.
- Sella o barniza la madera de tu jardinera para que dure más tiempo.
- Tu jardinera es ideal para hierbas aromáticas como el perejil, la albahaca, el cebollino o la menta.