Cómo poner césped natural en tu jardín: elige las variedades de hierba adecuadas
La variedad adecuada de césped natural depende de dónde esté situado tu jardín y el uso que vayas a darle a la zona de césped. Puedes elegir entre una variedad resistente u optar por un césped natural más lustroso que requiera más cuidado. Los tipos de césped típicos son:
- Para deportes y ocio
- Ornamental
- Para zonas en sombra
- Para ubicaciones cálidas y secas
Las mezclas de césped natural contienen una mezcla de variedades de hierba en diferentes proporciones, con los siguientes tipos básicos incluidos en todas ellas:
- Raigrás (lolium perenne): crece y germina rápidamente. Es una variedad robusta, por lo que no tendrás que preocuparte por caminar sobre él, pero necesita mucha agua.
- Poa de los prados (poa pratensis): crece densamente y forma muchas correderas. Tarda entre 3 y 4 semanas en germinar y morirá si no se cuida adecuadamente.
- Festuca roja (festuca rubra): hierba resistente con hojas relativamente anchas; prosperará incluso con un cuidado menos intensivo. También es adecuado para mantenerlo muy corto.
La mezcla precisa de estas variedades con otras hierbas variará en función del tipo de césped natural que desees colocar.
Césped nuevo deportivo y de ocio
Un césped deportivo y de ocio es ideal para correr, jugar y tumbarse. Forma una capa robusta y resistente que lo hace perfecto para jardines familiares: cualquier parche desprovisto de césped por la acción de los perros o de los niños que juegan al fútbol se recupera rápidamente.
Todos los tipos de poa de los prados son especialmente adecuados para este uso intensivo. Debes tener en cuenta que el tiempo de germinación es de 3 a 4 semanas y que esta variedad requiere riego abundante y fertilizante.
La agrostis rastrera también se utiliza con frecuencia en mezclas de césped resistentes. Puede soportar condiciones de mucha humedad, es lo suficientemente resistente como para andar sobre ella y las calvas se recuperan eficazmente. Sin embargo, es sensible a la paja y hierba seca y, por tanto, necesita una escarificación regular.
Césped ornamental
Las mezclas de césped natural están formadas casi totalmente de festuca roja y finas variedades de raigrás. Estas variedades también son sensibles a la paja y la hierba seca, por lo que hay que escarificar con regularidad.
Césped para zonas en sombra
No cometas el error de pensar que el césped natural es adecuado para zonas totalmente a la sombra. Cualquier césped necesita luz del sol directa, pero hay mezclas pueden mantenerse sanas con tan solo 3 o 4 horas de exposición al sol cada día, siendo ideales para colocar debajo de árboles grandes, por ejemplo. Es un césped natural adecuado para caminar sobre él, pero requiere ciertos cuidados y un riego abundante. En cuanto al corte, debes mantener la hierba alta, a unos 6 u 8 centímetros como mínimo.
Las mezclas de césped natural para zonas sombreadas generalmente contienen estas cuatro variedades: supina bluegrass (poa supina, también conocida como Supranova) es de color verde claro a verde brillante, tiene tallos rastreros por encima del suelo y, por lo general, se considera lo suficientemente resistente para caminar sobre ella. Requiere mucha agua y fertilizante, pero no demasiada luz solar; la aira de césped (deschampsia caespitosa) tiene necesidades similares; la festuca roja es una adición que tiene hojas más anchas que otros céspedes más comunes; la cañuela de oveja (festuca ovina duriuscula) no solo tolera bien la sombra, sino que además no requiere muchos nutrientes, por lo que prospera incluso en suelos secos y ligeros.
Césped para ambientes cálidos y secos
Los veranos calurosos pueden suponer un reto para el cuidado del césped. Para evitar este trabajo extra, es mejor colocar un césped con hierba adaptada a lugares cálidos y secos, con raíces profundas que extraigan agua de las capas inferiores de la tierra. Durante el primer año después de colocar césped con hierba resistente al calor, asegúrate de regarlo de forma regular para que las raíces se asienten y crezcan con suficiente profundidad: hecho esto, al siguiente verano, tu césped estará en su mejor momento para disfrutarlo. Las áreas de césped en ubicaciones secas se caracterizan por variedades de hoja más ancha que otras mezclas, es decir, si necesitas reponer semillas en este tipo de césped, deberás utilizar la misma mezcla inicial para garantizar que el césped tenga un color uniforme.
El mejor momento para sembrar césped natural a partir de semillas resistentes a la sequía es entre septiembre y principios de octubre, ya que así tendrá tiempo de asentarse con fuerza antes de que llegue el calor. Las mezclas de césped para ubicaciones secas suelen constar de hasta un 70% de festuca alta (festuca arundinacea), una variedad de hoja ancha y de raíz profunda que es particularmente resistente al calor y a las condiciones secas. El resto está compuesto por poa de los prados (20%) y raigrás perenne (10%).
Mezcla de semillas estándar
Las mezclas de semillas estándar contienen variedades de semillas de césped de alta calidad que han sido especialmente creadas para su uso como césped. La capacidad mínima de germinación sitúa entre el 75 y el 80 %. Estas mezclas de césped están compuestas por tres o cuatro variedades de césped y están adaptadas al uso recreativo. Las mezclas de semillas esándar pueden identificarse con una pegatina verde que identifica las variedades que contienen.
¿Cuándo se debe realizar la instalación de césped natural?
Puedes colocar césped natural en cualquier época del año, pero lo ideal es hacerlo entre marzo y mediados de mayo. De esta forma, la fase de crecimiento temprana del césped no se verá afectada por las bajas temperaturas y es probable que haya suficiente humedad como para que la hierba tenga agarre. Si procedes a la instalación de césped natural en primavera, se espera una mejor resistencia a las heladas, la humedad y las malas hierbas que la del césped colocado en otoño. En teoría, también es posible la siembra de césped en verano, entre agosto y octubre, pero riégalo adecuadamente para compensar las altas temperaturas.
Cómo sembrar césped cómodamente: instrucciones paso a paso
No necesitas mucha experiencia para sembrar césped natural tú mismo, pero necesitarás un poco de paciencia. Puede llevar un tiempo que las semillas sembradas germinen y que el césped eche raíces. Las semillas de hierba de mezclas más baratas comienzan a germinar en unos días, pero las mezclas de alta calidad tardan al menos 2 semanas en hacerlo.
Consejo profesional STIHL: Merece la pena afrontar un periodo de germinación mayor y a un precio más alto por un césped natural de alta calidad. Además de vivir más tiempo y ser más resistente, podrás cortarlo con menor frecuencia. Tras un par de años, los céspedes más baratos empiezan a mostrar problemas que no se pueden corregir ni siquiera con un cuidado de primera calidad. Por lo tanto, te recomendamos que inviertas en una mezcla de semillas de alta calidad.
Herramientas y materiales necesarios STIHL
Antes de comprar las herramientas necesarias para sembrar césped natural, comprueba si puedes alquilarlas en tu tienda de bricolaje o en tu tienda especialista STIHL local.
- Rastrillo grande y pequeño, preferiblemente de madera
- Laya
- Pala
- Carretilla o cesta (para recoger las piedras más grandes)
- Rodillo de rejilla o de púas
- Esparcidor
- Manguera de riego con boquilla de pulverización
- Semillas de césped (aprox. de 15 a 20 g por metro cuadrado) o capa de césped (pedir un 10% más de lo necesario para desperdicios)
- Fertilizante
- Motoazada
- Lo ideal es que primero airees las zonas compactas con una motoazada (por ejemplo, MH 445 o MH 600) o una cultivadora. Esto descompone el suelo más profundo, evitando que se acumule agua en la superficie durante el riego o lluvia.
- Retira las piedras y las raíces y cava sobre la tierra.
- Añade un poco de arena si el suelo es duro y arcilloso; para suelos ligeros y arenosos, añade tierra para macetas barata o compost sin malas hierbas. Rastrilla el suelo con cuidado.
- Añade cal al suelo si el pH es inferior a 5,5.
- Ahora el suelo necesita asentarse. Lo ideal es dejarlo una semana antes de colocar el césped. ¡No te saltes este paso o podrás acabar con un césped irregular!
- En terreno seco, puedes usar un rodillo ligero para acelerar el proceso de estabilización, lo que ayuda a evitar el hundimiento y las irregularidades más adelante.
- Nivela cualquier zona irregular con un rastrillo de madera.
- La tierra debe estar fina y suelta para que la hierba crezca.
- Deja reposar la tierra durante otra semana. Esto permite germinar las malas hierbas para que puedas retirarlas fácilmente antes de sembrar las semillas. Elimina las malas hierbas arrancándolas o echando con agua caliente. Ahora, la tierra ya está lista para sembrar.
Consejo profesional STIHL: Reserva un cuarto de las semillas y siembra el resto a continuación, tal y como se indica. Las semillas reservadas te vendrán genial para rellenar huecos o reforzar los bordes para que queden más tupidos.
- Si vas a utilizar rollos de césped, puedes empezar a colocarlos inmediatamente. Procura no caminar sobre la tierra preparada y, si es necesario, utiliza un cuchillo para cortar el césped. No dejes que se seque mientras realizas los trabajos.
- Si vas a sembrar áreas de hasta 20 metros cuadrados, mezcla las semillas con la tierra para macetas y extiéndela. Este método tiene tres ventajas: las semillas están en contacto con la tierra y permanecen húmedas, es fácil ver cuándo es necesario regar ya que se puede distinguir visualmente cuándo la tierra está seca, y esta tierra las protege de las aves.
- Esparce las semillas de hierba y el fertilizante (si se utiliza) de forma uniforme con un esparcidor o con la mano. Te recomendamos sembrar a mano, ya que los esparcidores pueden dañar las semillas finas.
- Distribuye entre 15 y 20 gramos de semillas por metro cuadrado. No hay ninguna ventaja real en añadir más semillas, por lo que recomendamos guardar el resto de las semillas para usarlo en otro momento.
- La hierba joven es más vulnerable al estrés de las zonas de transición. Resulta práctico sembrar una mayor cantidad de semillas en los bordes del césped para que se forme un césped más firme en las zonas de transición entre caminos, patios o espacios con flores y la hierba sea más resistente en estos lugares.
- Introduce en la tierra las semillas que has distribuido uniformemente con un rodillo de rejilla o púas, hasta una profundidad máxima de 1 cm.
Riega bien el suelo con un chorro de agua lo más suave posible. Utiliza una boquilla de pulverización o sostén la manguera en posición vertical para no arrastrar las semillas accidentalmente con la fuerza del agua.
- El riego es esencial: mantén el nuevo césped húmedo entre tres y cuatro semanas después de haber colocado el rollo de césped o de haber sembrado las semillas.
- Para comprobar la capa de césped natural después de unas semanas, trata de levantar una esquina. Si se ha enraizado en el suelo, puedes utilizar el cortacésped.
- Espera hasta que la hierba recién sembrada haya alcanzado una altura de unos 10 cm antes de cortarla por primera vez. Ten mucho cuidado y no la cortes demasiado. No se recomienda cortar más de un tercio de su longitud.
- Evita caminar por la zona cuando las semillas estén germinando para no dañar las delicadas plántulas. El césped natural no será lo bastante resistente como para caminar sobre él hasta que lo hayas cortado por primera vez. Por lo general, el nuevo césped alcanzará su máxima resistencia transcurridos entre 2 y 3 meses.
¿Cuánto tiempo necesitan las semillas para germinar?
Cuando se siembra césped natural a partir de semillas, el tiempo de germinación depende de factores como la meteorología, la temperatura del suelo, el tipo de semilla utilizada y la cantidad de agua que recibe. Si las condiciones son las idóneas, el periodo de germinación puede durar entre siete y veinte días. La germinación será más rápida con temperaturas estables, mucha luz solar, abundante agua y si las semillas son de alta calidad. La mezcla de distintos tipos de césped suele germinar en unos días. Las mezclas de alta calidad necesitan entre 2 y 4 semanas.
Cortacésped de gasolina, eléctrico o de batería: la opción adecuada para ti
Nota: Asegúrate de que las cuchillas del cortacésped estén afiladas antes de cortar el césped por primera vez para garantizar que el corte de las hojas sea limpio y no se dañen o arranquen.
Cómo poner césped nuevo: ¿rollo de césped o semillas?
Aunque sembrar césped nuevo a partir de semillas no es una tarea complicada, requiere mucha paciencia. Si colocas rollos de césped, verás resultados inmediatamente. En última instancia, depende de la rapidez con la que quieras tener un césped bonito.
Ventajas de los rollos de césped | Desventajas de los rollos de césped |
---|---|
Solo tienes que desenrollar el césped para colocarlo, de modo que puedes empezar a utilizarlo mucho antes que un césped sembrado.
|
Si el área a cubrir es grande, los rollos de césped son mucho más laboriosos de poner que las semillas. |
Los rollos ya están cubiertos con una capa densa de césped, por lo que es más resistente a las malas hierbas. |
Por otro lado, el precio de los rollos de césped es considerablemente más alto que las semillas. |
Los rollos de césped son fáciles de colocar. |
Deben colocarse inmediatamente después de la entrega; de lo contrario, existe el riesgo de que se pudra o pierda color. |
¿Qué tipos de césped son los más resistentes?
El tipo de césped más resistente es el deportivo y el recreativo. Las variedades de semillas utilizadas para estos céspedes crecen rápidamente, por lo que los daños y calva se recuperan rápidamente. Además, el césped es robusto y requiere poco mantenimiento.
Resumen: cómo sembrar césped natural
- Elige un tipo de hierba adecuado para tu jardín
- Ahueca la tierra y deja que se asiente durante una semana
- Coloca el rollo de césped o esparce las semillas de forma uniforme y mézclalas con la tierra
- Mantén el suelo con una humedad constante durante tres o cuatro semanas
- Corta el césped nuevo únicamente con cuchillas nuevas o afiladas