Resumen: Eliminar el tocón de un árbol
- Diferentes formas de sacar un tocón de árbol
- Utiliza trucos para hacer que un tocón se descomponga de forma más rápida y convertirlo en un arriate de flores
- Excavar el tocón de un árbol con un hacha o sierra manual
- Aprovechar el tocón para integrarlo en el diseño del jardín
Si quieres eliminar un tocón de árbol, lo más rápido es acelerar el proceso de descomposición. Para ello, córtalo en cruz con la motosierra y rellena las hendiduras con una mezcla de compost, estiércol y abono.
Puedes excavar el tocón de un árbol o quitarlo sin desenterrarlo. Para ello, abónalo y deja que se descomponga. En lugar de quitarlo, también puedes integrarlo en el diseño de tu jardín.
Cómo quitar un tocón de árbol
Un árbol se tala fácilmente, pero ¿qué pasa con el tocón? Los amantes de los jardines se enfrentan tarde o temprano al reto de eliminarlo. Tienes varias opciones: puedes dejar descomponer rápidamente el tocón sin desenterrarlo, excavarlo o utilizarlo para otros fines. Te mostramos varios métodos para conseguir tu objetivo.
Descomponer el tocón del árbol paso a paso
Si quieres eliminar un tocón de árbol sin desenterrarlo, tienes que dejar que se descomponga. Lo mejor es compostarlo directamente donde está. Para que este proceso, algo más largo, resulte bonito al mismo tiempo, puedes crear un arriate de flores alrededor.
Esta forma de eliminarlo es la más adecuada para los meses de marzo a noviembre.
Te mostramos cómo transformar de forma elegante y ecológica un tocón de árbol en un mar de flores o un lecho de hierbas frescas.
- Compost
- Acelerador de compost
- Abono orgánico
- Tierra de flores
- Regadera
- Rastrillo metálico
- Cubo para sumergir plantas
- Piedras naturales / ladrillos / mojones / adoquines
- Plantas: Hierbas, opcionalmente también flores de verano o plantas perennes resistentes / parterres
- Motosierra, p. ej. STIHL MS 170 o STIHL MSA 140
- Carretilla
- Pala
- Martillo de goma para usar con adoquines
Trabajar con máquinas potentes puede ser divertido y te permite superarte. Es recomendable que te asegures de utilizar ropa de protección adecuada para tener la mejor protección. Utiliza siempre tu equipamiento de protección individual al trabajar con cualquier motosierra, incluida la pequeña GTA. Incluye, por ejemplo, gafas protectoras, guantes, perneras y todo lo que puedas necesitar. Para obtener más información, consulta el manual de instrucciones de tu producto. Familiarízate a fondo con tu máquina antes de utilizarla por primera vez y asegúrate de que está en perfecto estado antes de cada uso. Si lo deseas, en tu tienda especialista STIHL te preparan tu máquina para el primer uso y te aconsejan sobre el equipamiento y ropa de protección que necesitas para trabajar con total seguridad. Recuerda que un equipo de protección individual no sustituye a una técnica de trabajo segura.
Instrucciones paso a paso
En primer lugar, sierra el tocón del árbol lo más cerca posible del suelo para poder retirarlo más cómodamente. Recomendamos hacerlo a unos 5 cm aproximadamente.
Ahora, corta el tocón del árbol desde arriba, en forma de cruz, con una motosierra. Hazlo lo más profundo posible, creando una especie de patrón de tablero de ajedrez. Ten cuidado de no empujar la motosierra al cortar, solo tienes que tirar de ella para que corte con la propia cadena; de lo contrario, existe el riesgo de que se produzca un retroceso no deseado. Además, debes evitar que la la espada toque el suelo y lo corte para evitar que la cadena pierda más afilado del habitual.
Ahora coge la pala y métela en la hierba a unos 30 cm al lado del tocón, a 10 cm de profundidad, para retirar la hierba de esa zona. No olvides eliminarla correctamente como haces con otros residuos del jardín. Dibuja una franja del ancho de una pala alrededor del tocón. Retira toda la hierba y saca la tierra con la pala. El suelo de la zanja resultante debe estar lo más nivelado posible; lo mejor es tomar como referencia la superficie del tocón.
Deja la pala a un lado, coge las piedras de la carretilla y alinéalas en la zanja alrededor del tocón. Hemos utilizado ladrillos de terracota resistentes a la intemperie. Golpea suavemente las piedras de la fila inferior en el suelo y, a continuación, coloca todas las piedras de la fila siguiente sin apretarlas.
Los bordes superiores de las piedras deben sobresalir unos 10 cm del tocón. Si las piedras son un poco más planas, vale la pena hacer varias filas y golpearlas hasta que se cree un bonito borde.
A continuación, esparce abono sobre el compost tamizado en una carretilla y mézclalo cuidadosamente con un poco de acelerador de compost con ayuda de una pala. El compost contiene bacterias, cultivos de hongos y otros microorganismos valiosos que aceleran el proceso de descomposición. El fertilizante sirve como alimento para estos microorganismos y, por lo tanto, beneficia tu proyecto de descomponer rápidamente el tocón del árbol.
A continuación, coloca el compost enriquecido sobre el tocón del árbol y repártelo con cuidado con el dorso del rastrillo en las ranuras. En función del tamaño del tocón, necesitarás más o menos litros. Para un tocón medio, necesitarás unos 20 litros. Prensa bien el compost con el dorso del rastrillo y, a continuación, riégalo con una regadera. Prensa también la tierra del césped retirado alrededor de las piedras.
Rellena con cuidado el resto del borde de piedra con tierra fresca para flores. Asegúrate de que la capa de tierra sea lo suficientemente profunda para las especies de plantas que has elegido para que puedan prosperar. En nuestro caso son diferentes hierbas. A continuación, distribuye la tierra uniformemente con el rastrillo.
Consejo profesional STIHL: Para pequeñas superficies, vuelca la tierra de las flores directamente del saco de la tierra y, en los tocones de árboles grandes, ayúdate de una carretilla.
Antes de plantar las hierbas (o flores), riégalas primero sumergiendo la maceta en un cubo de agua. Mantenlas sumergidas hasta que dejen de ascender burbujas. A continuación, saca las plantas de la maceta. Haz un agujero en la tierra, coloca la planta dentro y presiona la tierra hacia los lados. Ahora solo tienes que regar el pequeño arriate recién creado y disfrutar de las hierbas frescas o del esplendor de las flores.
Consejo profesional STIHL: si es necesario, rellena con tierra en primavera. En función del tamaño, el tocón tarda en descomponerse unos 5 o 6 años. Llegado ese momento, está tan podrido que puedes sacarlo fácilmente con un hacha y una pala.
El tiempo que tarda en descomponerse depende también del tipo de árbol. Por ejemplo, el roble tarda más que el abedul. Puedes plantar césped, como en nuestro ejemplo, pero también flores de temporada o plantas rastreras ayudan a embellecer este proceso de descomposición.
Tipo
Te recomendamos encarecidamente que no elimines o quemes el tocón del árbol con productos químicos, ya que tanto el suelo como los habitantes del jardín sufrirán daños y se generará un humo poco saludable. Existen formas más respetuosas con el medio ambiente de eliminar las raíces de los árboles, por ejemplo, excavándolas.
Excavar el tocón de un árbol
Eliminar un tocón de árbol es un trabajo duro y, según el tipo de árbol, también puede ser caro si necesitas utilizar una excavadora pequeña.
Si quieres sacar un tocón de árbol excavando, hazlo cuando lleve tiempo sin llover porque la tierra húmeda dificultará el trabajo pegándose a tus herramientas de jardín. En el caso de raíces profundas, planifica más tiempo para eliminar la raíz del árbol.
Deja aproximadamente 1,5 m del tronco y desentierra las raíces de alrededor con una pala. Al cavar, perfora las raíces pequeñas con la pala y corta o sierra cualquier raíz que encuentres.
Utiliza el resto del tronco como palanca y muévelo en varias direcciones de modo que las últimas raíces restantes se rompan y el tronco pueda extraerse gradualmente del suelo.
Consejo: también puedes ayudarte de un cable para eliminar tocones.
Arrancar la raíz con el equipamiento adecuado
Usar el tocón de árbol como elemento ornamental
A veces puede ser útil preguntarte por qué quieres quitar un tocón de árbol. Como un valioso hábitat para abejas y otros animales pequeños, un tocón puede dejarse en pie por motivos ecológicos y convertirse así en un hermoso reclamo para tu jardín.
¿Por qué restablecer la vida en el tocón del árbol con plantas trepadoras como hiedra, clemátides o rosas silvestres?
También puedes colocar encima un cuenco con flores plantadas o un farol de madera casero.
En los tocones de los árboles también puedes crear un comedero para pájaros o un hotel para insectos.
También puedes vaciar ligeramente el tronco desde arriba para llenarlo de tierra para plantas y utilizarlo como jardinera para flores de temporada.
Dado que la madera es impermeable, debes realizar un corte con la motosierra, respetando las normas de seguridad, para crear un desagüe. ¡Déjate inspirar!