Construye una cubierta para tu robot cortacésped

Te explicamos paso a paso cómo puedes construir tú mismo una cubierta para que tu robot cortacésped iMOW® esté protegido.
Construye una cubierta para tu robot cortacésped

construye una cubierta para robot cortacésped: un hogar para el iMOW®

¿Tienes un ¡MOW® de STIHL y te gustaría protegerlo de la lluvia, el granizo y la radiación UV cuando no está en funcionamiento? En ese caso, una solución ideal es que le prepares un techado a tu robot cortacésped. 

Te hemos preparado un proyecto de construcción que se adapta perfectamente a las dimensiones del iMOW®. La cubierta, que puedes construir tú mismo siguiendo nuestras instrucciones, no solo protege tu iMOW® de las inclemencias medioambientales potencialmente dañinas, sino que también protege los contactos de carga del robot cortacésped.  De este modo, se contribuye a alargar la vida útil de tu iMOW®. Es así de fácil: tienes muy buenas razones para construirle un techado de madera. 

La ubicación ideal para la cubierta del robot cortacésped

El techado para proteger el iMOW® que vas a construir debe colocarse donde se encuentra la estación de carga. Así, el iMOW® se introducirá automáticamente en cuanto tenga que recargarse. 
 
Por lo tanto, asegúrate de que haya espacio suficiente en el lugar donde se encuentra la estación de carga (si construyes tú mismo el techado para nuestro robot cortacésped, con una superficie de base de 100 x 80 centímetros, debe haber al menos 60 centímetros de espacio a la izquierda y a la derecha, y no debe haber piezas metálicas grandes, como una puerta de garaje, detrás de la estación). 
 
La cubierta para el robot cortacésped no debe ser un obstáculo en el jardín y debe ser fácilmente accesible.

Construye tu propia cubierta para robot cortacésped: los Preparativos

Como preparación, debes cortar el césped a fondo allí donde más adelante quieras colocar el techado del robot cortacésped. También deberías dar un descanso a tu iMOW® pulsando el botón de parada y activando el bloqueo del dispositivo en el menú. 

Desenchufa la estación de carga de la red eléctrica, abre la tapa de la estación de carga y desconecta los conectores del cable perimetral siguiendo el manual de instrucciones del  iMOW®. 

A continuación, deberías ya tener todos los materiales y el equipamiento que necesites para construirlo.

Construye tu propia cubierta para robot cortacésped: manual de instrucciones

¿Todo preparado? En ese caso, con nuestras instrucciones paso a paso puedes construir tu propio techado para tu robot cortacésped. El diseño que te proponemos es similar al de una cochera: con tres lados abiertos y un techo inclinado que se puede abrir desde arriba. 

Paso 1: cortar las vigas de madera para los postes

Primero se cortan las vigas de madera para los postes laterales del techado. Necesitas dos postes laterales de 125 cm de longitud.

Atención: el tejado del garaje del robot cortacésped tiene un ángulo de 15 grados, por lo que los postes laterales deben tener el mismo ángulo en un extremo (marca el ángulo antes de cortar). La minisierra GTA 26 corta con una anchura de corte de unos 5 mm. Por lo tanto, para obtener un resultado preciso, coloca siempre el corte ligeramente al lado de la línea marcada y, a continuación, sierra "corte a corte" hasta la marca.

Paso 2: premontar la pared trasera

Atornilla los postes con los travesaños de 30 x 50  milímetros en un marco para la pared trasera de manera que se forme una especie de "H". La estructura de soporte para el techado de tu robot cortacésped está en su sitio.

Paso 3: preparar los laterales del techado

Prepara ahora la madera para los laterales. Para ello, coge la madera de construcción de 50 x 30  milímetros y córtala a la medida con las siguientes dimensiones:

  • 1 x 740 milímetros (unión de los laterales delanteros)
  • 2 x 1090 milímetros
  • 2 x 1143 milímetros
  • 2 x 96 milímetros
  • 2 x 174 milímetros

Atención: las dos piezas pequeñas se utilizarán más adelante como soportes laterales. Por tanto, en la parte superior también deben biselarse con un ángulo de 15 grados (de 96 a 82 milímetros y de 174 a 160 milímetros). 

Paso 4: montar las piezas laterales

Ahora ensambla las piezas de madera cortadas a medida en dos triángulos planos, que estabilizarás con las maderas de soporte laterales. Asegúrate de taladrar previamente los agujeros de los tornillos aquí. Aunque es una tarea tediosa, facilita el posterior atornillado y evita que la madera se astille. Los 4 tornillos de madera de 70 milímetros se atornillan ligeramente en diagonal con el ángulo agudo para que desaparezcan por completo en la madera y no sobresalgan por abajo.

Paso 5: preparar los hoyos para los postes del techado

A continuación, excava dos hoyos de 60 centímetros de profundidad en el suelo con la ahoyadora. Hazlo en el lugar donde se ubicará más tarde la pared trasera del refugio del cortacésped. Los dos hoyos deben tener un diámetro de 10-15 centímetros y una distancia de unos 70 centímetros.

Paso 6: anclar firmemente los postes al suelo

Une los postes de apoyo con el travesaño y coloca los postes laterales en los hoyos excavados. Remueve el hormigón siguiendo las instrucciones y llena los orificios hasta el borde. Alinea los postes laterales con un nivel de burbuja de poste. A continuación, deja que el hormigón se seque durante tres días. 

Paso 7: preparar la pared trasera

Una vez endurecido el hormigón, puedes terminar la pared trasera del garaje del robot cortacésped. Para ello, corta primero la madera:

  • 8 piezas de madera de construcción de 44 x 22 milímetros para los soportes de los paneles traseros en los postes

  • 8 piezas de madera de construcción de 70 x 12 milímetros (de 61 cm de longitud cada una) para el propio panel trasero

Paso 8: construir la pared trasera del techado para el robot

En primer lugar, atornilla los listones de fijación verticales para los paneles traseros a los postes con los tornillos de 4 x 70 milímetros y, a continuación, los listones más largos (preferiblemente a una distancia de unos 6 milímetros, una anchura de lápiz aproximada, para que la pared posterior no parezca demasiado maciza). Utiliza los tornillos de 4 x 35 milímetros.

Paso 9: colocar las piezas laterales

Ahora, coloca los dos laterales premontados en los postes con los 4 tornillos de 70 milímetros.

Paso 10: construir un pequeño compartimento guardaobjetos

En el panel trasero, monta un pequeño compartimento. Para ello, monta primero el suelo y el techo de las placas de multiplex de 18 milímetros con los 4 tornillos de 34 milímetros en las sujeciones de 44 x 22 milímetros. 

A continuación, monta una pared divisoria hacia delante. Consta de tres listones de madera (740 x 70 x 12 milímetros). Por último, fija las dos puertas del compartimento portaobjetos atornillándolas.

Paso 11: montar el tejado

Ahora, atornilla las bisagras grandes (4 x 45 milímetros) para el techo en el marco y, a continuación, el tablero OSB para el tejado en la bisagra (3 x 16 milímetros). 

Coloca el fieltro para tejado solo en los bordes laterales del tejado, de modo que el fieltro quede lo más apretado posible, y después atornilla las molduras angulares de plástico cortadas del revestimiento del borde. Tu cubierta para el robot cortacésped está lista.

Resumen: Construye tu propia cubierta para el robot cortacésped

  • Una cubierta para el robot cortacésped protege el iMOW® de la lluvia, el granizo y los rayos UV, y puede prolongar la vida útil del cortacésped.

  • La cubierta del robot cortacésped es fácil de montar siguiendo nuestras instrucciones.

  • Utiliza siempre tu equipamiento de protección individual cuando trabajes y siguiendo las instrucciones de uso.

  • La cubierta para robots cortacésped es robusta y sólida; además, ofrece espacio para un compartimento que sirve para guardar accesorios, por ejemplo.

Más información