Cómo saber si el afilado del cortasetos es correcto
¿Tu cortasetos ya no es tan eficaz como antes? Esto no es raro: el uso frecuente desafila las cuchillas, por lo que es necesario afilarlas de forma periódica. Para asegurarte de que lo que necesita tu cortasetos es un afilado y no tiene ningún otro problema, comprueba los siguientes factores:
Las ramas se siguen frenando el cortasetos
Si observas una tendencia a que las ramas se queden atrapadas entre los dientes durante el corte, significa que la máquina se bloquea sin llegar a cortarlas. Esto puede indicar que las cuchillas superiores e inferiores del cortasetos ya no entran en contacto con las ramas, por lo que afilarlas no solucionará el problema. Esto sucede porque los espaciadores de las cuchillas se desgastan con el paso del tiempo. Tu distribuidor puede arreglarlo sustituyendo los espaciadores por ti.
Las ramas no se cortan correctamente
Si el cortasetos eléctrico o de gasolina deja un borde irregular y rasgado al cortar, significa que tienes que afilar cuchillas desbrozadoras. Para que vuelva a rendir al máximo tienes que afilarlo, puedes acudir a uno de nuestras tiendas especialistas o hacerlo tú mismo.
Instrucciones: Cómo afilar cortasetos de forma eficaz
Lo ideal es que el afilado se realice antes de que las cuchillas muestren signos visibles de desgaste. Recuerda que la vida útil de tu cortasetos depende en gran medida de un mantenimiento periódico adecuado. Por lo tanto, recomendamos afilar el cortasetos cada 50 horas de uso, aproximadamente, para garantizar un rendimiento de corte constante y permitirte disfrutar del cortasetos durante el mayor tiempo posible. También encontrarás toda la información sobre el afilado del cortasetos en el manual de instrucciones de funcionamiento.
Importantes medidas de seguridad
Antes de empezar a afilar, asegúrate de contar la ropa de protección adecuada. Usa gafas de seguridad y guantes anticorte para evitar lesiones. Asegúrate también de que la máquina no pueda ponerse en marcha accidentalmente mientras trabajas en su mantenimiento.
Durante el uso, la resina y la savia vegetal se acumulan en el equipo de corte del cortasetos. Elimina esta suciedad con un paño suave antes de empezar a afilar las cuchillas.
Bastan unos pocos pasos para afilar manualmente tu cortasetos y garantizar el máximo rendimiento de corte. Primero usa una lima plana.
- Lima siempre a favor del filo de corte. La lima plana está diseñada para funcionar solo cuando se utiliza en una dirección, y este método garantiza que la cuchilla quede perfectamente afilada.
- Al afilar el cortasetos, intenta utilizar la lima en el ángulo de afilado recomendado, que se detalla en el apartado "Datos técnicos" de las instrucciones de funcionamiento de la máquina.
- La lima solo es eficaz cuando se pasa en la dirección de avance, por lo que debe levantarse de la superficie al moverla hacia atrás: evita "limar" hacia adelante y hacia atrás sobre la superficie, ya que esto podría volver a desafilar el filo.
- Debes tener cuidado de no retirar demasiado material durante el afilado: el límite de abrasión es de 5 mm. Si limas una superficie mayor, la resistencia del material puede verse comprometida y hacer que el cortasetos quede inservible.
- Realiza el mismo número de pasadas con la lima para cada filo de corte, de modo que todas las cuchillas tengan la misma longitud.
Consejo práctico: Afila únicamente el filo de cada diente. No limes el protector de cuchilla de plástico naranja.
Necesitarás una piedra de afilar para este paso. Utilízala para eliminar la rebaba que se haya formado en la parte inferior de las cuchillas durante el limado.
Da la vuelta al cortasetos para poder trabajar en la parte posterior de las cuchillas y humedécelas ligeramente mientras trabajas. Pasa la piedra a lo largo de cada cuchilla, deslizándola con cuidado desde la punta y alisando la superficie rugosa a medida que
¡Ya casi hemos terminado! Ahora debes proteger las cuchillas de tu cortasetos recién afilado.
En primer lugar, elimina el polvo generado durante el limado de los pasos anteriores. El proceso de limado habrá eliminado la protección contra la corrosión que había anteriormente en las cuchillas, por lo que deberás pulverizar el equipo de corte con disolvente de resina STIHL. Esto garantizará que la máquina siga rindiendo al máximo durante mucho tiempo.
Consulta nuestros vídeos tutoriales para ver las instrucciones paso a paso:
¿Cuándo debo llevar mi cortasetos a un distribuidor especializado STIHL?
Si después de leer estos consejos te sientes inseguro pensando en afilar tu mismo el cortasetos, te recomendamos que te acerques a tu tienda especialista STIHL. No todo el mundo afila sus máquinas. Además, si no estás seguro de que sean las cuchillas desafiladas las que estén causando los problemas, quizás sea mejor que un profesional realice una evaluación de tu máquina. Nuestros distribuidores STIHL estarán encantados de ayudarte y afilarán las cuchillas de forma profesional con un resultado perfecto, sin eliminar demasiado material de corte.
Resumen sobre cómo afilar un cortasetos
- El afilado forma parte del mantenimiento periódico del cortasetos
- Debes limpiar las cuchillas antes de afilarlas y humedecerlas antes de usar la piedra de afilar
- Una lima plana es una buena herramienta para afilar
- Las rebabas deben eliminarse con una piedra de afilar
- Aplica disolvente de resina para restaurar la protección contra la corrosión de las cuchillas
- Si tienes dudas sobre el afilado o necesitas ayuda, ponte en contacto con uno de nuestros distribuidores especializados