Casa de pájaros madera: Lo que necesitas saber antes de hacer la casita DIY
En muchas zonas urbanas y también en áreas más rurales, hay un número limitado de hábitats naturales adecuados para la cría de aves. Crear una casa de pájaros es una forma en la que cualquiera que tenga un jardín, patio o balcón, puede ayudar a las aves ofreciéndoles un lugar para anidar y poner sus huevos. Las casas para pájaros o jaulas de anidamiento son proyectos sencillos de bricolaje, construcciones hechas normalmente de madera o de madera y cemento, y que buscan ofrecer refugio contra las inclemencias meteorológicas y los depredadores. Puedes encontrar planos de diferentes diseños de casas para pájaros en internet; nosotros apostamos por una idea natural, aprovechando un antiguo tronco de madera.
Casitas pájaros: ¿Qué tamaño debe tener?
La Real Sociedad para la Protección de las Aves (RSPB, por sus siglas en inglés) recomienda un espacio mínimo de 10 x 10 cm y una altura de 20 a 25 cm. Sin embargo, el tamaño de la casa que estás fabricando no es tan importante como el tamaño de su orificio de entrada, ya que esto generalmente determina qué especies de aves podrán acceder a ella. Las especies de aves pequeñas elegirán orificios de entrada pequeños para evitar que las aves más grandes y los depredadores entren. Esto significa que si tienes suficiente espacio, es posible que puedas dar cobijo a una amplia gama de especies de aves si fabricas casas con orificios de entrada de varios tamaños. Cuando tomes esta decisión piensa qué pájaros te gustaría atraer a tu jardín, de los que frecuentan tu zona.
Casa Para Párajos: Anidamiento para páridos
Los páridos azules y palustres prefieren las casas con un orificio de entrada de unos 25 mm de ancho, mientras que los carboneros necesitan una entrada ligeramente mayor, de 28 mm.
Anidamiento para lavanderas
Las lavanderas y los mosqueros prefieren casas para pájaros semiabiertas en la parte delantera, al igual que los mirlos y los petirrojos.
Anidamiento para gorriones
Los pequeños gorriones son diferentes de la mayoría de las especies de aves que habitan en los orificios de anidamiento, porque les encanta tener vecinos. La mayoría de las especies solo habitarán una única casa en la misma zona, pero si estás fabricando una casa para gorriones, es una buena idea considerar diseñarla para varios nidos o instalar varios en grupo.
Casitas pájaros: ¿qué tamaño debería tener la entrada?
El orificio de entrada depende del tamaño de la especie de ave que desees atraer. El RSPB recomienda los siguientes tamaños:
- 25 mm para páridos azules y carboneros palustres
- 28 mm para gorriones de árbol y carboneros
- 32 mm para gorriones domésticos, trepadores y mosqueros
Preparación para hacer casitas de pájaros DIY
Todo lo que necesitas para construir tu maravillosa casa de pájaros es un trozo de tronco, una motosierra STIHL, un taladro, un caballete y una tarde libre. Una vez que hayas decidido qué especies de aves deseas atraer, toma nota del tamaño que debe tener el orificio de entrada y ¡manos a la obra!
Máxima potencia para tareas de bricolaje
Utiliza una motosierra para fabricar casitas para pájaros
Con las herramientas adecuadas, fabricar una casa de pájaros es el doble de divertido.
Casitas pájaros: Elige la madera adecuada
El roble, la robinia y el alerce son ideales para su uso en exteriores, ya que son muy duraderos. El pino y el abeto también son alternativas posibles. Es esencial que utilices madera sin tratar para construir tu casa de pájaros, ya que los conservantes y barnices de la madera desprenden vapores que podrían asustar a las aves e incluso poner en peligro su salud.
Si deseas proteger la madera de la humedad y de ataques de hongos, el aceite de linaza es adecuado para tratar el exterior; sin embargo, como las casas están colgadas en el exterior, se secarán por sí solas después de que haya un temporal húmedo, lo que significa que las cajas de madera sin tratar pueden durar varios años.
Compromiso con tu seguridad: equipo de protección
Construir cosas con máquinas potentes es divertido e implica poder realizar tareas cada vez más complejas, lo cual es fantástico siempre que lleves ropa de protección eficaz y segura. Utiliza siempre un equipo de protección individual cuando trabajes con motosierra, en este caso: casco y protectores auditivos, pantalones y guantes con protección anticorte y botas de seguridad, entre otros. El manual de instrucciones de tu producto incluye todos los detalles al respecto. Familiarízate con tu motosierra antes de utilizarla por primera vez y comprueba que esté en perfecto estado antes de cada uso. Previa solicitud, tu distribuidor STIHL estará encantado de preparar tu máquina antes de este primer uso y te aconsejará sobre los modelos y tallas de ropa de protección adecuados para tus proyectos. Recuerda que el equipo de protección individual no sustituye técnicas de trabajo seguras.
Material y herramientas para fabricar una casa de pájaro
- Una rama de aproximadamente 20 cm de diámetro
- Cáncamos para madera (de 60 a 80 mm)
- Taladro (con broca de 25 a 30 mm)
- Caballete
- Motosierra STIHL
Cómo hacer una casa de pájaros con material reciclable
Una vez que hayas organizado todos los materiales, puedes empezar a construir tu casa para pájaros. Asegúrate de que tu entorno sea seguro y de que haya suficiente espacio en tu área de trabajo para evitar tropiezos y otros peligros.
El primer paso consiste en cortar una rodaja de unos 3 cm de grosor del tronco realizando un corte de separación vertical y recto; esta será la base de la casa.
Crea la cámara principal desde el extremo del tronco que acabas de cortar, utilizando un corte en ángulo que hará que el techo inclinado de tu casa de pájaros esté inclinado. Ya puedes terminar de ahuecar la pieza de madera extrayendo la parte central.
Corta una placa de tejado de la parte sobrante del tronco, cortando una "plancha" desde el centro con dos pasadas paralelas. Recuerda que el tejado debe ser más largo que el diámetro de la madera, ya que se fijará en un ángulo (en nuestro ejemplo, el tamaño total es de aproximadamente 30 cm).
El siguiente paso es crear la entrada. La forma más sencilla es utilizar un taladro con una broca o una sierra de calar. Comprueba el diámetro que necesitas para los pájaros que deseas atraer.
En primer lugar, utiliza los cáncamos para fijar la base a la casa principal y, a continuación, podrás clavar el tejado. Asegúrate de que el tejado se extiende más allá de las paredes de la casa para que la lluvia pueda caer por él al exterior.
Utiliza tornillos para facilitar la apertura entre temporadas
El uso de cáncamos en lugar de clavos implica que será fácil abrir la casa de pájaros para su limpieza después de que las aves se hayan marchado al final de la temporada. Los nidos antiguos no se reutilizarán, y la limpieza garantiza que la casa esté en el mejor estado posible para las aves de tu jardín.
Casitas pájaros: Información para tu jardín
Hacer casitas pájaros ¿Cómo se debe colocar?
Crear una casa de anidamiento es solo la mitad del trabajo: también debes prestar atención al mejor momento para colocarla. Es importante seguir estas instrucciones para que las aves residentes y sus crías estén suficientemente protegidas contra depredadores, condiciones climáticas y personas:
- cuelga la casa de manera que los gatos y otros depredadores no puedan alcanzarla. Recomendamos una altura de dos a tres metros.
- La abertura debe estar orientada en dirección opuesta al viento para que no entre lluvia en la caja.
- No expongas la casa a los rayos directos del sol, ya que su interior se calentará demasiado rápido.
- Evita mover la casa después de haberla instalado; de lo contrario, las aves reproductoras pueden abandonar su nido.
- No coloques una rama para que las aves se posen debajo del orificio de entrada, ya que los gatos y los depredadores capaces de escalar pueden aprovecharla para entrar.
- La casa de pájaros debe instalarse lo más lejos posible de caminos peatonales y de donde jueguen los niños, para que las aves no se alteren.
- La casa puede colocarse ya desde otoño.
- El hábitat ideal para las aves es aquel en el que hay una fuente de alimento cerca, como arbustos de bayas.
- Cualquier resto de pelaje procedente de gatos o perros será bien recibido por las aves a la hora de preparar sus nidos.
- No uses veneno en el jardín.
- Considera la posibilidad de colocar un baño para pájaros en las proximidades de tu casa de pájaros.
Cómo construir una casa de pájaros: limpieza
- Debes utilizar tornillos para madera al montar la casa, para que sea más fácil abrirla y limpiarla.
- A finales del verano, es el momento ideal para limpiar la casa de pájaros, a partir de septiembre.
- No introduzcas la casa de pájaros en el interior de tu casa, ya que puede contener ácaros, pulgas y otros parásitos.
- Utiliza siempre guantes para vaciar la casa de anidamiento.
- Cepilla a fondo el interior de la casa y, a continuación, aclárala con agua hirviendo.
- Los nidos antiguos deben desecharse con la basura doméstica o quemarse.
- No utilices aerosoles repelentes de insectos ni otros productos de limpieza en la casa de pájaros.
Resumen: cómo hacer una casa para pájaros fácil
- Planifica la construcción y las dimensiones de tu casa de pájaros artesanal en función de la especie de aves que suelan criar en tu jardín.
- La robinia, el roble y el alerce son maderas ideales para exteriores.
- Utiliza siempre un equipo de protección individual cuando trabajes con una motosierra. Para obtener más información, consulta el manual de instrucciones de tu máquina.
- En primer lugar, corta una rodaja de madera para la base de la casa.
- Utiliza la motosierra para vaciar una cámara y, después, para fabricar una pieza de techo.
- Taladra un orificio de entrada, que debe tener un diámetro de entre 25 y 32 mm, en función de la especie de ave.
- Fija la base con tornillos y el techo con clavos.
- No utilices nunca productos químicos para limpiar tu casa de pájaros. Se recomienda limpiarla con un cepillo seco en el jardín y, a continuación, aclararla con agua caliente para mantener la higiene.
- Cuelga la casa en un lugar adecuado para la especie correspondiente, de modo que esté protegida de sus depredadores.