¿Qué son los residuos vegetales del jardín?
Los residuos vegetales del jardín pueden ser muy variados, al igual que las posibilidades par deshacernos de ellos. En resumen, el término se refiere a materia orgánica como hojas, hierba, ramas y fruta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los residuos del jardín son precisamente eso, residuos, y que la eliminación no autorizada puede considerarse un vertido ilegal y constituir un delito. No deseches tus residuos verdes en zonas forestales o públicas, ni en las propiedades de nadie sin permiso.
Opciones para tirar restos de poda y jardinería
Puedes convertir tus propios residuos de jardín en valioso compost. Hay incluso áreas en Europa donde los residuos vegetales se convierten en compost a escala industrial. En el caso de España, a nivel local hay diferentes iniciativas llevadas a cabo por ayuntamientos. Algunos organismos locales se encargan de la recogida de restos de poda y jardinería, e incluso, algunos municipios regalan el compost resultante a los vecinos. Recuerda que es importante que te informes de las posibilidades que hay en tu municipio para la eliminación correcta de tus residuos de jardín. Si deseas utilizar los servicios de una empresa privada para ello, infórmate antes de contratarlos de que cuentan con todos los permisos y están reconocidos por los organismos medioambientales correspondientes.
Cómo hacer compost
cómo recoger las hojas del jardín
Cómo utilizar una biotrituradora
Hacer una compostera casera
Eliminación de residuos vegetales: sacos especiales
Es posible que puedas comprar sacos de residuos especiales para el jardín para recogerlos de tu propiedad. Asegúrate de seguir las instrucciones para llenarlos y asegurarlos.
Eliminación de residuos vegetales: contenedores específicos
Si tu ayuntamiento lo ofrece, un cubo de basura específico facilitará la eliminación de residuos del jardín a lo largo del año. Puede ser que tengas que pagar una tasa, pero no tendrás que preocuparte por deshacerte de los residuos verdes voluminosos, como los recortes de árboles. Dado que los residuos de jardín recogidos a menudo se compostan industrialmente a temperaturas más altas que en tu contenedor para compostaje, no importa si introduces malas hierbas y materia leñosa, aunque por lo general no puedes desechar la tierra en estos recipientes. Infórmate de si tu ayuntamiento te ofrece esa posibilidad.
Eliminación de residuos vegetales: centro de reciclaje
Eliminación de residuos vegetales: centro de reciclaje
Eliminación de residuos vegetales: un transportista de residuos privado
Si el transporte de una gran cantidad de residuos de jardín no es práctico, merece la pena tener en cuenta a las empresas privadas de eliminación de residuos. Sin embargo, comprueba que cuentan con la acreditación adecuada, ya que, si vierten tus residuos en lugares no habilitados, es posible que tú seas responsable en caso de que se inicie un proceso judicial.
Eliminación de residuos vegetales: quema
Eliminación de residuos vegetales: fruta caída del árbol
Además de los desechos más habituales del jardín como recortes y cortes del césped, muchos jardineros deben desechar la fruta que se ha caído de los árboles. Debes recoger y eliminar cualquier fruta caída en el césped antes de que comience a descomponerse. La fruta caída puede depositarse en contenedores de desechos del jardín y utilizarse para compostar en pequeñas cantidades.
En resumen: eliminación de residuos vegetales del jardín
- Los residuos vegetales de jardín no deben eliminarse en zonas verdes ni silvestres.
- Existen muchas maneras diferentes de eliminar los residuos vegetales de forma correcta y legal
- La quema de residuos de jardín no es un método de eliminación respetuoso con el medio ambiente ni socialmente responsable, e incumple las normativas