Resumen: Recortar el olivo
-
Lo mejor es podar el olivo en primavera u otoño.
-
Fuera de las regiones de inviernos suaves, los olivos solo crecen en maceta.
-
Una herramienta limpia y afilada evita infecciones y la infestación por hongos.
-
La poda ornamental proporciona una copa densa y redonda, pero es opcional.
Para podar correctamente un olivo, es adecuada una tijera de jardinero limpia y afilada. Una sierra es menos adecuada debido a las heridas que se producen en el árbol.
Un buen momento para podar tu olivo es en otoño, antes del invierno. No obstante, también es posible podar antes, siempre que no haga mucho calor.
En realidad, no es obligatorio. Si buscas darle una forma bonita a un olivo pequeño, puedes podarlo con tijeras cada uno o dos años. Pero recuerda que no es necesario recortar un olivo, la poda es opcional.
No, en realidad no. El hecho de podar un olivo en maceta o en el jardín apenas influye en la técnica de poda.
No debes podar radicalmente un olivo sano, ya que el olivo necesita mucho tiempo en nuestras latitudes para volver a crecer y rellenar los huecos creados por la poda.
Un olivo se vuelve frondoso si cortas cuidadosamente los brotes que sobresalen y mantienes el olivo en una forma de crecimiento compacta con la tijera de jardinero.
Muchos se preguntan: ¿hay que podar los olivos? Los expertos en el cuidado de los árboles indican que no es necesario podar un olivo en maceta.
No obstante, si concedes especial importancia a un crecimiento bello y uniforme para un diseño armonioso del jardín o si quieres podar tu olivo para engrosar el tronco, puedes podar tu olivo.
También es posible podar si el árbol es demasiado grande.
Podar un olivo: ¿cuándo es el mejor momento?
El olivo perenne (Olea europaea) pertenece a la familia de los olivos y es originario de la región mediterránea. También es popular en países del norte de Europa, por ejemplo, como planta decorativa en maceta y embellece jardines pequeños o en jardines llamados "de estilo mediterráneo" con sus hojas plateadas y verdes.
Lo mejor es podar el olivo en otoño, antes de que llegue el invierno, o en primavera, después de los fríos de febrero. Es posible elegir otro momento para podar el olivo, siempre que no haga demasiado calor ni haya heladas. Aquí encontrarás más información sobre cuándo podar tus árboles frutales.
EN MACETA O JARDÍN: ¿DIFERENCIAS?
Los olivos no sobreviven al invierno al aire libre en latitudes frías, así que si vives en un zona muy fría y quieres tener uno, la opción es tenerlo plantado en maceta. Los olivos viejos plantados en tierra pueden alcanzar hasta 20 metros de altura. En cambio, los olivos en maceta solo llegan a medir entre 1,5 y 2,0 metros, lo que facilita mucho su poda.
No se necesitan herramientas telescópicas ni escaleras para podar un olivo pequeño en maceta.
Jardín pequeño
Su tamaño manejable también hace que el olivo sea perfecto para un jardín pequeño, un jardín en pendiente o una terraza en la azotea, aportando ese toque especial al espacio.
Podar el olivo: herramientas y accesorios adecuados
Lo mejor es que tengas preparadas las herramientas y el equipo de protección adecuados para podar tu tipo de olivo. Para garantizar un corte seguro y preciso, debes utilizar herramientas de calidad.
Para podar un olivo en maceta, lo mejor es utilizar unas tijeras de jardinero afiladas y de alta calidad; por ejemplo, unas tijeras de jardinero STIHL Bypass PG 10. Las superficies de corte lisas cicatrizan más rápidamente, mientras que los cortes poco limpios aumentan el riesgo de infestación por hongos y enfermedades de las plantas.
Para los ejemplares que crecen libremente en tierra, necesitas una herramienta más potente; por ejemplo, la minisierra de batería GTA 26. Para podas radicales o terrenos extensos de olivar, sí es necesario emplear una motosierra.
Antes de podar el olivo, debes limpiar y desinfectar a fondo la herramienta de corte. Así se mantiene afilada y funcional durante más tiempo, y creas las condiciones óptimas para un resultado de corte limpio.
Trabajar con máquinas potentes es divertido y te permite superarte. Es recomendable que te asegures de utilizar ropa de protección eficaz y segura.
Utiliza siempre tu equipo de protección individual cuando trabajes con las máquinas STIHL. Para obtener más información, consulta el manual de instrucciones de tu producto. Familiarízate a fondo con tu máquina antes de utilizarla por primera vez y asegúrate de que está en perfecto estado antes de cada uso.
Si lo deseas, en tu tienda especialista STIHL nuestro distribuidor experto puede prepararte la máquina para el primer uso y aconsejarte sobre los modelos y las tallas de la ropa de protección y seguridad que necesitas para realizar tus trabajos de forma segura y cómoda. Recuerda que un equipo de protección individual no sustituye a una técnica de trabajo segura.
No olvides para podar un olivo:
Podar el olivo: poda ornamental
Si quieres disfrutar de un árbol bien formado y de crecimiento denso, debes podar tu olivo para darle forma. Para la poda ornamental del olivo en maceta, utiliza unas tijeras de jardinero y recorta todos los brotes anuales a la mitad.
Consejo STIHL
Empieza a podar por encima de un par de hojas y acorta también generosamente las ramas colgantes. En los olivos pequeños, corta las ramas secas. Por último, retrocede un par de pasos y comprueba a fondo si la copa tiene un corte redondo bonito o si aún sobresalen algunas ramas y, en caso necesario, repásalas.
Poda de producción: para una abundante cosecha
La poda de producción tiene como objetivo garantizar la mejor cosecha posible. En el caso de los olivos ornamentales, la producción no va a ser condicionante a la hora de podar el olivo, y por lo tanto este tipo de poda no juega ningún papel. Pero, por si quieres saber algo de la poda en esos casos, te dejamos aquí un par de nociones.
Poda de formación: podar un olivo joven
El objetivo de la poda de formación es básicamente dar forma a la copa para que esta sea lo más plana posible. Si podas correctamente el olivo, conseguirás que entre suficiente luz y aire en los frutos.
Para ello, selecciona unas cinco ramas laterales que crezcan lo más horizontalmente posible y córtalas aproximadamente a la mitad, cortando el brote principal. Elimina todos los brotes que crecen verticalmente hacia arriba, los llamados chupones, si utilizas la poda de formación en el olivo.
Poda de mantenimiento: podar el olivo maduro
Cuando se ha dado forma al olivo, lo recomendable es podarlo cada dos años en un periodo en el que no haya peligro de heladas (dependerá también del tipo de producción que se busque del árbol en este caso: los olivos de producción de aceitunas de mesa se podan tras la cosecha, en noviembre y diciembre, y los de producción de aceite, de febrero a abril).
En esta poda de mantenimiento, aclara los brotes y poda las puntas de las ramas principales y laterales. El objetivo de podar el olivo ahora es favorecer el desarrollo de nuevas ramas laterales, que en el mejor de los casos darán muchas aceitunas.
Poda de rejuvenecimiento: podar el olivo viejo
Las ramas improductivas se van multiplicando con los años, por eso es necesario ir eliminándolas con más frecuencia, y eso es lo que se conoce como poda de rejuvenecimiento o regenerativa. En este caso las ramas principales se cortan unos 0,5-1 metros por encima de la base del tronco para que vuelvan a brotar con vigor.
Esperamos haber podido darte algunos consejos útiles para tu olivo. ¡Disfruta de la poda!